2014-2016/ Guatemala: Construcción de letrinas (Chimaltenango)

En el marco de un programa integral, implementado en colaboración con la Asociación BPD, se construyeron letrinas para las familias de la comunidad de Saquiyá, en el departamento de Chimaltenango. Con ello se lograron mejorar las condiciones de vida de los habitantes, que padecían escasez de agua potable, insuficientes servicios sanitarios y malas condiciones de salud.

2014 – 2016

La aldea Saquiyá, situada en el departamento de Chimaltenango, al igual que muchas otras aldeas mayas de Guatemala, carece de servicios básicos de saneamiento. No dispone de agua potable, por lo que las familias utilizan toneles para recolectar el agua de lluvia que cae sobre sus techos. Las mujeres deben caminar varias horas cada día para lavar la ropa y traer agua para el consumo básico durante la temporada seca (que dura alrededor de seis meses). Además, no cuentan con baños ni estufas, por lo que cocinan con leña, exponiéndose al humo constante, lo que les provoca enfermedades respiratorias crónicas y graves, especialmente a las mujeres y niñas, que son las que pasan más tiempo en la cocina. La falta de agua potable y letrinas contribuye a la alta incidencia de enfermedades gastrointestinales en la aldea.

OBJETIVO

Construir letrinas para las familias de la aldea Saquiyá, en el departamento de Chimaltenango, con el fin de mejorar las condiciones de saneamiento (SDG 6), reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales y respiratorias y contribuir a la mejora de la calidad de vida de toda la comunidad.

ACCIONES

  • Construcción de letrinas

página anterior