2021-2024/ Uruguay: Empoderamiento y emprendimiento femenino

Mujeres en una sala de formación

Durante tres años se llevaron a cabo tres proyectos consecutivos de capacitación para mujeres emprendedoras, especialmente de zonas rurales en Uruguay, que beneficiaron a un total de 92 participantes. La formación abarcó competencias digitales, educación financiera y desarrollo empresarial, con el objetivo de impulsar su empoderamiento económico y social.

2021 – 2024

La educación empresarial convencional se queda corta al abordar las desafiantes circunstancias específicas que enfrentan las mujeres emprendedoras de bajos recursos en Uruguay. Esto se debe a que gran parte de los enfoques tradicionales se centran en cómo establecer, gestionar o expandir un negocio desde una perspectiva predominantemente masculina, lo que refuerza los estereotipos de género tanto para hombres como para mujeres emprendedores.

OBJETIVO

Formación de 92 mujeres (ODS 4) que cubran los diferentes perfiles sociolaborales, educativos y de motivación para emprender representativos del emprendimiento femenino en Uruguay y que promuevan el empoderamiento económico y social (ODS 5) de las mujeres, especialmente de las zonas rurales.

ACCIONES

  • Formación en competencias y herramientas digitales
  • Formación en educación financiera
  • Formación en desarrollo empresarial
  • Tutorías individuales para la elaboración de un business plan
  • Compra de material didáctico y medios audiovisuales

página anterior