
Capacitación en cocina para 30 mujeres rurales, impulsando su desarrollo personal y económico. El proyecto incorpora talleres de empoderamiento y la entrega de tablets para la formación teórica, garantizando así un aprendizaje integral y sostenible.
2025 – 2026
A partir del impacto positivo logrado previamente, 20 mujeres del departamento de Sacatepéquez ya pudieron fortalecerse mediante una formación en el área de cocina. No obstante, muchas otras mujeres de bajos ingresos siguen teniendo un acceso limitado a la capacitación profesional y a oportunidades económicas. Por ello, el proyecto de seguimiento se centra en ampliar los avances logrados y generar mejoras sostenibles y duraderas para más mujeres, sus familias y la comunidad.
OBJETIVO
Impulsar la autonomía de 30 mujeres de las zonas rurales a través de una formación integral (ODS 4) en cocina salada y dulce, brindándoles capacitación adaptada a su realidad para generar ingresos sostenibles (ODS 8) y mejorar el bienestar de sus familias y comunidades.
ACCIONES
- Formación en la elaboración básica de cocina
- Realización de talleres: Habilidades sociales y competencias personales; Valores éticos; Motivación y superación personal; Empoderamiento de mujeres;
- Adquisición de tablets y material didáctico para garantizar una formación teórico-práctica de calidad.