
Asociación Yolihuani
La Asociación fue fundada por Sandra Pruckmayr-Gómez Martín, después de haber vivido en Guatemala, siendo testigo de la pobreza extrema en las zonas rurales. Cuando ella se estableció en las Islas Canarias, junto a un grupo de colaboradores canarios y austriacos, iniciaron acciones de ayuda humanitaria en Guatemala que germinaron en la constitución de la asociación.
Inicialmente, los proyectos se financiaban con donaciones privadas y se enfocaban en la educación infantil, el acceso al agua potable, saneamiento y mejora de la alimentación. Posteriormente, se añadieron iniciativas como la construcción de huertos familiares y entrega de animales de granja para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas. A partir de 2019, el grupo de colaboradores se incrementó con la incorporación del Cabildo Insular de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, lo que permitió extender los proyectos a países como Senegal, Mauritania, Uruguay y Cabo Verde; así como ampliar el ámbito de los proyectos hacia la construcción de viviendas, el empoderamiento femenino y el refuerzo de la sanidad pública.